1441 0,15 IT 0,35 IT d1 1. Lo fundamental para determinar la tolerancia de fabricación Las tolerancias de fabricación indicadas en esta norma son campos de tolerancia determinados asignados a los agujeros para escariar. Estas garantizan en general que el agujero escariado esté dentro de su campo de tolerancia y que, al mismo tiempo, el escariador pueda utilizarse de forma eficiente. Hay que tener en cuenta que el tamaño del agujero escariado, además de la tolerancia de fabricación del escariador, también depende de otros factores, p.ej., del ángulo del filo, del corte inicial del escariador, del sistema de sujeción de la pieza, del alojamiento de la herramienta, del estado de la máquina-herramienta, de la lubricación y del material de la pieza en el cual se va a escariar. Por lo tanto, pueden darse casos especiales en los que sean adecuadas otras tolerancias de fabricación. Si procuramos una fabricación y un almacenamiento eficientes, así como la posibilidad de sustitución de los escariadores de distintos fabricantes, solo deberían ser necesarias otras tolerancias de fabricación en casos especiales bien justificados. 2. Determinación de las dimensiones máximas y mínimas permitidas de los escariadores El diámetro d1 máx. permitido del escariador es del 15 % de la respectiva tolerancia de perforación (0,15 lT) por debajo de la dimensión máxima permitida de perforación (véase imagen). El valor 0,15 lT se redondea en el próximo valor µm mayor entero o medio de manera que para d1 máx., existan valores µm redondeados. El diámetro d1 mín. permitido del escariador es del 35 % de la respectiva tolerancia de perforación (0,35 lT) por debajo del diámetro máximo permitido del escariador d1 máx. 3. Determinación simplificada de las dimensiones máximas y mínimas permitidas de los escariadores Para simplificar el cálculo, se indican las dimensiones máximas y mínimas más utilizadas del diámetro nominal d1 del escariador en las tablas de las páginas siguientes. Con la ayuda de estas dimensiones, se pueden calcular las dimensiones máximas y mínimas permitidas del escariador de una forma más sencilla. 4. Denominación (extracto) Si en casos especiales se encargan los escariadores con dimensiones máximas y mínimas distintas a las de esta norma, en la denominación se indicarán las dimensiones máximas y mínimas del escariador en µm en vez del símbolo corto ISO del campo de tolerancia de la perforación, p. ej., para un escariador con un diámetro nominal de 20 mm, la dimensión máxima = + 15 µm: escariador 20p 25 p 15 p DIN... En la denominación se colocará una p en vez del signo más y una m en vez del signo menos, puesto que los signos «+» y «-» no pueden introducirse en todas las máquinas, en especial en las máquinas que procesan datos. 1. Basic principles for determining manufacturing tolerance The manufacturing tolerances specified in this standard are assigned to specific tolerance fields of the holes to be reamed. These tolerances ensure in general that the reamed hole will be within the relevant tolerance field while also guaranteeing economical use of the reamer. It must be considered, however, that the size of the reamed hole could still be outside the manufacturing tolerance of the reamer because of other factors, for example the angles on the cutting edges, the cut of the reamer, the way the workpiece is clamped, the tool receiving socket, condition of the tool machine, lubrication, or the material of the workpiece being reamed. Because of this, special cases may arise where other manufacturing tolerances are more favorable. In consideration of economical production and storage as well as replaceability of reamers made by different manufacturers, however, other manufacturing tolerances should only be used in special cases with real justification. 2. Determining the largest and smallest permissible dimensions of reamers The largest permissible diameter d1 max. of the reamer is 15% of the corresponding bore hole tolerance (0.15 lT), taking into account the largest permissible dimension of the bore hole (see picture). The value of 0.15 lT is rounded up to the next greater whole-number or half µm value. This results in a smooth series of µm values for d1. The smallest permissible diameter d1 min. of the reamer is 35% of the relevant bore hole tolerance (0.35 lT) below the largest permissible reamer diameter d1 max. 3. Simplified determination of the largest and smallest permissible dimensions of reamers To simplify calculations, the upper and lower deviations from the nominal diameter d1 of the reamer for the most commonly used tolerance fields is shown in the tables on the following pages. Using these dimensional deviations, you can calculate the largest and smallest permissible dimensions of reamers quickly and easily. 4. Designation (excerpt) If reamers are ordered in special cases with largest and smallest dimensions that deviate from this standard, the upper and lower deviations of the reamer must be indicated in the designation in µm instead of the ISO abbreviation for the bore hole tolerance field. For example, for a reamer with a nominal diameter of 20 mm, upper deviation = + 15 µm: Reamer 20p 25 p 15 p DIN... A p is used in the designation instead of the plus sign and an m instead of the minus sign. This is because the symbols "+" and "-" cannot be written on all machines, especially the data for processing machines. Uso de lubricantes refrigerantes Para el escariado debe utilizarse un lubricante refrigerante siempre que sea posible. Este cumple las funciones de lubrificación y refrigeración y, en caso de escariado a velocidades de corte reducidas, la lubricación asume la función más importante. Requisitos que deben cumplir los lubricantes refrigerantes: • La reducción de la fricción entre las virutas y la herramienta, así como entre la guía de rectificado cilíndrico y la pared de perforación • La eliminación de las virutas y piezas pequeñas de desgaste • Conducción de calor Para el escariado, se pueden utilizar principalmente lubricantes refrigerantes mezclables con agua y, en función del material, también aire, aceite y petróleo. Insertion of Coolant A cooling lubricant should always be used when cutting. This fulfils a cooling and lubricating function at the same time, with lubrication being the most important function when cutting at low cutting speeds. The demands made on cooling lubricants: • Reduction in friction between metal chips and cutting tool • Washing away chippings and filings • Dissipation of heat Water miscible cooling lubricants are used primarily for cutting although cutting oils can also be used in exceptional cases. Escariador – tolerancias de fabricación Extracto de DIN 1420 Reamers – manufacturing tolerances Excerpt from DIN 1420 Campo de tolerancia de la perforación tolerance field of bore hole Campo de tolerancia de la perforación tolerance field of reamer Línea cero zero line * referido al diámetro nominal d1 del escariador * Relative to the nominal diameter d1 of the reamer Diámetro nominal nominal diameter Dimensión máxima de perforación largest dimension of the bore hole Dimensión mínima de perforación smallest dimension of the bore hole d1 máx. del escariador d1 max. of reamer d1 mín. del escariador d1 min. of reamer desviación efectiva mínima* lower deviation* desviación efectiva máxima* upper deviation* 10 Index 9 8 OIL 7 MACHINES 6 5 4 3 2 1
RkJQdWJsaXNoZXIy MTgxNTQ=